
DISLECAN Despide el año
DISLECAN cierra el año con la tranquilidad de haber cumplido con su quehacer como asociación por el bien de la dislexia.
Convertirnos en miembros de la Plataforma Dislexia 21 Enero nos ha dado un nuevo impulso y, nos ha llenado de esperanza, viendo cómo antiguas y nuevas asociaciones, se han unido en una agrupación apolítica, plural y transparente por un único objetivo común: LA DISLEXIA.
Diversas reuniones hemos mantenido en Madrid con otras 15 asociaciones de todo el país, en las que la necesidad de demandar los derechos de nuestro colectivo, ha sido primordial, por encima de todo.
Fruto de nuestras demandas ha sido también una Proposición No de Ley, presentada por Coalición Canaria y, apoyada por todos los grupos parlamentarios en el Parlamento de Canarias, con la que se pretende marcar un precedente importante, aumentando nuestras demandas no solamente en nuestra Comunidad Autónoma, sino también en el Gobierno Central.
Hemos visitado al Rector de la Universidad de La Laguna para solicitar un cupo de plazas para los estudiantes con dislexia; nos hemos reunido con representantes de los sindicatos y hemos vuelto a llamar a la puerta de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, donde hemos suscrito un Convenio de Colaboración.
Sin lugar a dudas, la celebración de nuestras IVJornadas de Dislexia en Canarias ha sido el punto culminante del trabajo de DISLECAN durante el 2017 y, queremos expresar nuestra sincera gratitud a la valiosa colaboración de nuestros ponentes, sin los que estas Jornadas no hubiesen sido posible, pero también, al apoyo recibido por el Colegio Británico de Tenerife y, sobre todo, por el la gran confianza y el cariño de todos los asistentes hacia el trabajo de DISLECAN.
Cerramos el año con la última reunión mantenida el día 28 del presente, con el concejal de Asuntos Sociales, Sr. D. Oscar García, del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, quien se mostró muy sensibilizado e interesado con la problemática de las personas con dislexia en nuestra Comunidad Autónoma, y esperamos poder tener la oportunidad de participar en actividades con el Ayuntamiento, donde la dislexia pueda encontrar su espacio y acercar la realidad de nuestro colectivo a la ciudadanía de la capital tinerfeña.
Seguimos en la brecha, otro año más, conscientes de la importancia de nuestra labor, por conseguir mejorar la calidad de vida de muchos niños y niñas, muchos jóvenes y muchos adultos de nuestra Comunidad Autónoma y de todo el país.
¡Qué la suerte nos acompañe y que 2018 sea el año, en el que se hagan realidad las demandas de todo nuestro colectivo!