Descarga 2B 25281 2529.png

DISLECAN Y LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

 

Fueron varias las reuniones que DISLECAN mantuvo con diferentes departamentos dentro de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad de la CC.AA. de Canarias en los meses de junio y julio del presente.

El primer encuentro fue con el Director General de Ordenación e Innovación Educativa, D. Rafael Bailón Casanova y el Responsable del alumnado NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo), D. Marcos Cámara; una reunión que DISLECAN estaba tratando de celebrar desde mucho tiempo atrás, pero que, lamentablemente, no fue posible por razones ajenas a nuestra organización (véase artículo en El Día, 22/03/2015).

DISLECAN hizo entrega de dos peticiones formales, en las que, por un lado, se solicitaban varias precisiones en los Criterios de Evaluación recogidos en la Orden del 13 de diciembre del 2010, y, por otro, el Indice de Prevalencia de la dislexia en la sociedad canaria, desde que se aplicó la normativa del Decreto de Atención a la Diversidad del 2010, que, en su día, fue pionera en todo el país.

Además, se llegó al acuerdo de que, con el firme propósito de ofrecer la atención desde la Consejería, que las familias de estudiantes con dificultades específicas necesitan y merecen, resultaba imprescindible encontrar otros canales de comunicación entre el organismo público y la asociación.

Por ello, se acordó firmar un Convenio de Colaboración entre la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa y DISLECAN, cuyo ejemplo de borrador fue entregado por la asociación en otro encuentro con el Responsable del alumnado NEAE, D. Marcos Cámara.

Paralelamente, se celebró una reunión con el Viceconsejero de la Consejería, D. Juan Manuel Santana Pérez, para pedir su colaboración en lograr la mejora de la atención al alumnado con dificultades específicas de aprendizaje (DEA). La reunión se desarrolló en un ambiente amistoso y cercano, en el que la asociación pudo exponer toda la situación, en la que se encuentra el colectivo DEA, y para lo que el Viceconsejero mostró todo su apoyo.

DISLECAN espera con gran expectativa que las relaciones entre la Consejería de Educación y la asociación vuelvan a tomar su cauce, como ya lo hizo en ocasiones anteriores, cuando entró en vigor la normativa de atención al alumnado NEAE, que es de obligado cumplimiento desde Educación Primaria, pasando por Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos, por lo que en el mes de Septiembre es muy probable se vuelvan a retomar las negociaciones iniciadas a finales del pasado curso académico.