Esta entrada os ha estado esperando desde comienzo de año, pero han sido tantos los acontecimientos relacionados con la dislexia que nos han ido realmente atropellando.
La Comunidad Autónoma de Murcia
Nos consta que ha sido un trabajo minucioso, de gran envergadura y meditando bien cada paso que se iba dando para crear una normativa completa con grandes posibilidades con el fin de ofrecer una educación equitativa desde las etapas de Educación Primaria hasta los Ciclos Formativos e, incluyendo, Bachillerato.
¡Enhorabuena, Murcia! Ahora solamente queda superar el gran reto (¡la dislexia está llena de retos!) de la formación y la concienciación del profesorado y de los Equipos de Orientación (E.O.E.P.) para que esta normativa pueda surgir a la vida. Y, ¡con el empeño que algunas personas claves en la Consejería y en ADIXMUR han demostrado, no tenemos dudas de que eso será posible!
La Federación
Otra gran noticia es que la Federación Española de Dislexia, FEDIS , ha renovado su Junta Directiva para seguir en su firme propósito de luchar por los derechos de toda persona con alguna dificultad específica de aprendizaje (DEA) en la mayoría de los rincones de nuestro país.
DISLECAN, que es además miembro de la EDA, aboga por la la pluralidad, estando convencidos de que es posible y necesario para que todos los miembros de esta Federación estén en igualdad de oportunidades para ejercer sus responsabilidades; es por ello, que desde Canarias hemos contribuido a dejar paso a otras asociaciones a empujar con fuerza en este 2013 para continuar con la gran labor que se ha venido desarrollando durante estos últimos dos años, en los que, con DISLECAN en la Presidencia, se ha trabajado con todos los sentidos para ir dando pasos firmes y decisivos, desafiando este maratón de la dislexia para algún día lograr nuestra meta:
¡El derecho a una educación plural y equitativaen igualdad de oportunidades, también para los estudiantes y los adultos con alguna dificultad específica de aprendizaje!
¡Queremos agradecer la confianza y el trabajo realizado, sobre todo, a AVADIS, ADIXMUR y ASDIJA que formaron parte de la Junta Directiva durante 2011 y 2012, y animarles a seguir en la misma línea!
Y, por otro lado, ¡felicitar a la nueva Junta compuesta por ASANDIS, ADIXMUR, AVADIS y DISCLAM, ésta última de nueva incorporación, que ha tomado la antorcha ya prendida para este 2013!
¡Adelante, FEDIS, a que el ejemplo dado por Murcia y Canarias vaya más allá del desarrollo de un derecho constitucional y sirva como precedente al resto de las autoridades educativos en las distintas CC.AA. para que despierten de su letargo y comiencen a trabajar por nuestras futuras generaciones!
Ampliando esta información, queremos también informaros que DISLECAN está en conversaciones con INTEGRATEK, empresa líder de las nuevas tecnologías para el ámbito educativo con el fin de organizar una jornada de formación de sus productos que han venido aplicándose en el Reino Unido desde hace ya bastantes años y, que están cobrando cada vez mayor fuerza en centros educativos en la península, resultando ser unas herramientas informáticas de increíble valor para los estudiantes con DEA y, por consiguiente, sumamente útiles pare el resto de los estudiantes en nuestras aulas, en especial, optimizando el aprendizaje de idiomas extranjeros.
Os mantendremos informados sobre estas jornadas y esperamos poder contar con todos aquellos que ejercéis como profesores y como profesionales educativos en los centros públicos, subvencionados y privados para aprovechar esta gran oportunidad de conocer, lo que deberíamos utilizar todos, de acuerdo al siglo en el que vivimos, dando un giro importante en el juego interactivo que debe ser el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¡Habla, dislexia!
Y, por último, pero no menos importante, ponemos a disposición de toda persona con dislexia o cualquier otra dificultad específica de aprendizaje o, persona que tenga alguna relación con dicha desventaja, la posibilidad de alzar vuestra voz y darle eco en todos los países de habla castellana, tal como informó el blog de noticias más prestigioso de la dislexia, Dislexia sin Complejos.
Nuestro próximo gran proyecto es la publicación de vuestras historias, directa e indirectamente relacionadas con la dislexia, que editaremos el Dr. Francisco Martínez, autor de El Reto de la Dislexia, médico de familia y padre de una adolescente (¡ya!) con dislexia, y Anita Pestaña, Especialista de Dislexia por el EÖDL y el Dyslexia Research Center y la BDA, Presidenta de DISLECAN e responsable del Departamento de Dificultades Específicas de Aprendizaje en el British School of Tenerife y, por supuesto, también madre de un hijo (¡ya adulto!) con dislexia.
Queremos que seáis VOSOTROS quienes habléis, que contéis, cómo lo habéis, como lo estáis viviendo; lo que significa para vosotros, las dificultades, el sufrimiento que conlleva vivir en una sociedad como la nuestra, donde la sensibilización y la concienciación es prácticamente nula.
¡Necesitamos que ALCÉIS vuestras voces! Es preciso que ahora seáis vosotros quienes les reclamen al mundo el derecho de ser tratados con respeto y dignidad, porque hoy lucharéis por vosotros, pero mañana será por vuestros hijos, y no hay mejor legado que dar el ejemplo de levantarse y luchar por aquello, en lo que creéis, y lo que os deje crecer y aprovechar vuestras virtudes y vuestras increíbles potencialidades en aquellos campos, en los que nosotros, los famosos normolectores, no somos capaz de entrar.
¡Habla, dislexia! Es vuestra voz, vuestra arma, vuestra fuerza, vuestro ejemplo…,
…y nosotros os tenderemos nuestra mano, porque:
¡Creemos en vosotros y en que la justicia es posible, simplemente, porque es así como debe de ser, aquí y en cualquier otro rincón de nuestro planeta tierra!
¡Animaos, os esperamos, tenéis en vuestra mano el futuro de la dislexia!