DISLECAN EN ACCIÓN FUERA DE CANARIAS

El día 12 de abril DISLECAN, Dislexia Canarias y otras Dificultades de Aprendizaje, miembro de la European Dyslexia Association, EDA, tendrá oportunidad de participar en la II Reunión informativa sobre dislexia y otras dificultades de aprendizaje que el IES de la Sierra de Guadarrama, Madrid, está organizando en beneficio de su comunidad educativa, tanto profesores como estudiantes.

En esta jornada de trabajo intervendrá el prestigioso Dr. Francisco Martínez, Doctor en Medicina y padre de una niña con dislexia, cofundador de la Asociación Dislexia sin Barreras en Madrid, actualmente inactiva, y colaborador asiduo de DISLECAN, además de editor de los más importantes blogs de dislexia que actualmente existen, y Anita Pestaña, Presidenta de DISLECAN, asociación que ostenta en la actualidad la Presidencia de la Federación Española de Dislexia, especialista de dislexia formada por EÖDL (Erster Österreichischer Dachverband Legasthenie) y la British Dyslexia Association, (BDA), y madre de un joven con dislexia.

Los temas a tratar serán, por un lado, dar un punto de vista científico sobre la dislexia, sus orígenes y sus razones de ser; y, por otro, ofrecerle al profesorado estrategías de detección y de atención en el aula al alumnado con dificultades que en su inmensa mayoría aún sigue invisible en todos los centros educativos de nuestro país.

DISLECAN, además de conocer muy de cerca adaptaciones pedagógicas que se llevan aplicando desde hace más de dos décadas en otros países, está en posibilidad de ofrecer información detallada sobre la Normativa para la Atención al Alumnado con Dificultades Específicas de Aprendizaje en la Comunidad Autónoma de Canarias, de cuya existencia formó parte activa en su momento, y que sigue siendo la única normativa vigente en todo el país de obligado cumplimiento.

Queremos desde aquí elogiar el ejemplo de este IES que a pesar de los grandes recortes en Educación y su implicación directa en las movilizaciones en Madrid contra una política que no está más que abocada al fracaso y que condena a nuestra juventud a un futuro lleno de incertidumbre, ha tomado las riendas para seguir trabajando hacia una mejor atención educativa hacia su alumnado.

¡Ojala sirva de precedente para que otros muchos Institutos de Educación Secundaria y Colegios de Educación Primaria, públicos, subvencionados y privados, en todas las Comunidades Autónomas, sigan buscando el apoyo de aquellas personalidades y asociaciones relevantes que colaboran sin ánimo de lucro y cuyo fin no es más que salir del oscurantismo educativo en el que nuestra España de hoy está sumergida, para seguir creciendo en nuestro siglo actual y enfrentar los grandes retos de la Educación como está ocurriendo en muchos otros lugares de nuestro panorama actual fuera de nuestras fronteras!

¡Felicidades IES de la Sierra de Guadarrama!
¡Ahí nos veremos y os aseguramos una experiencia disléxica inolvidable!

 
(Mientras tanto os dejamos con una interesantísima y simpática entrevista con Orlando Bloom, sobre su experiencia personal con la dislexia, para todos aquellos que tenéis el privilegio de entender el inglés.)