Aunque ya estamos en pleno verano y hayamos tenido intención de publicar una entrada nada más finalizar el curso, recordando a todos aquellos que tienen que seguir estudiando sin descanso para tratar de recuperar lo -a veces- difícil de recuperar, y el gran desengaño y frustración que muchos habrán tenido que volver a vivir después de la entrega de calificaciones en el mes de junio, no hemos tenido un momento para sentarnos y escribir, por lo que esta entrada va para todos aquellos que siguen trabajando para demostrar que a pesar de su dificultad siguen perseverando en su intento de sobrevivir en su sistema de enseñanza que no está confeccionado para ellos y que no parece estar muy dispuesto a realizar un cambio que el actual panorama político social europeo demanda.
Hoy queremos manifestar que desde esta plataforma seguimos trabajando por vosotros y que hemos trabajado, como vosotros, sin descanso para seguir avanzando en los derechos de todas las personas con dislexia y cualquier otra dificultad específica de aprendizaje.
Y, para ello, hemos tenido la valiosa experiencia de tener una semana de intercambio de información e experiencia a manos de una experta en dislexia de la British Dyslexia Association, BDA, Julia Rowlandson, con quien no solamente hemos tenido el placer de compartir sesiones de formación, sino que también nos ha trasmitido mucha información de cómo están las dificultades específicas de aprendizaje en su país, que nos sirven como punto de referencia importante para saber hacia dónde caminar.
Queremos agradecer desde aquí la presencia, el buen humor y la valiosa experiencia de Julia, a quien le hemos intentado hacer disfrutar del paisaje de nuestra bella isla a pesar de la calima autóctona que no nos ha dado ni un respiro en toda la semana de su estancia, y a la BDA por permitir que este encuentro fuera realidad.
DISLECAN además ha dado un salto más en el mundo de la dislexia y demás DEA, ya que consideramos que la presencia en el actual panorama europeo es de máxima relevancia para seguir adquiriendo experiencias y mayor fuerza con la que ir consiguiendo nuevos logros, así sea en nuestra Comunidad Autónoma, a nivel nacional o en el espacio europeo. Por ello, nos complace poder comunicaros a todos que desde este mes de julio DISLECAN es también miembro de la Asociación Europea de Dislexia, European Dyslexia Association, EDA, que tiene su sede en Francia, y que está presidida por Michael Kalmar.
Celebramos esta nueva forma de colaboración y de estar conectados con países miembros de la Unión Europea, porque nos abren a un mundo de posibilidades, en los que el intercambio de información y de experiencias resulta vital para dar nuevos pasos hacia la igualdad educativa y laboral para el colectivo que representamos.
Y, de momento, lo vamos a dejar aquí, esperando poder comunicaros en breve otro gran paso en nuestra Comunidad para el mundo de las personas con dislexia y demás DEA, porque, como decíamos al principio de esta entrada:
¡La Dislexia en Canarias no descansa!
¡Mucho ánimo a todos aquellos que estéis estudiando tratando de paliar vuestra dificultad preparándoos para los exámenes que vuelven a esperaros en el mes de Septiembre y para los que os deseamos mucha suerte, porque creemos en la perseverancia y el ingenio de toda persona con DEA y porque creemos en vosotros!