III JORNADA DE DISLEXIA EN CANARIAS-UN ABORDAJE MULTISENSORIAL



Nos ha costado esfuerzo, ¡pero lo hemos conseguido!

Este año en noviembre: ¡habrá III Jornada de Dislexia en Canarias!

Desde que hace dos años organizamos la II Jornada de Dislexia y otras DEA – La Dislexia también cuenta muchos/as de vosotros/as nos habéis estado contactando para preguntarnos sobre las siguientes jornadas que íbamos a organizar.

El año pasado quisimos darnos un respiro.
Por un lado, porque es sumamente difícil (¡y estresante!) organizar un evento de estas características por la responsabilidad tan enorme que supone. Más aún por los tiempos, en los que vivimos, en los que cualquier gasto, tanto a nivel personal como de presupuesto público, resulta difícil e -incluso- imposible.

Por otro lado, siempre resulta complicado contar con la intervención de ponentes que puedan ofrecer contenidos interesantes y con propuestas concretas de metodologías didácticas eficaces que, sin muchos recursos, puedan ponerse en práctica de inmediato en las aulas o en los hogares.

Por todo ello, en estas III Jornadas de Dislexia y otras DEA el enfoque será sobre todo práctico, de ahí el nombre: Un abordaje multisensorial. Es lo que más nos interesa a todos/as.

Esta vez tendremos oportunidad de ofreceros este evento en un lugar más céntrico para todos/as vosotros/as: el edificio de la Caja Siete, Entidad que muy amablemente colabora con nosotros, y sin cuya ayuda hubiese sido simplemente inpensable organizar en estos tiempos esta Jornada. Por ello, queremos desde aquí expresar nuestro más sincero agradecimiento.

En esta ocasión hemos dividido la Jornada en tres partes.

En la primera queríamos incluir a profesionales del mundo de la dislexia que son de casa, y que ya se han hecho un nombre en la península e, incluso, a nivel internacional. Su experiencia y su conocimiento nos parecen fundamentales, además por que están sirviendo de referente para muchas otras Comunidades Autónomas de nuestro país.

En la segunda parte, las intervenciones serán sobre todo: PRÁCTICAS. Tendréis la oportunidad de, primera mano, conocer cómo se está trabajando en la UADA (Unidad de Atención a la Dificultades de Aprendizaje) de la Facultad de la Universidad de La Laguna, de una profesional, en la que tenemos depositada toda nuestra confianza como Asociación, y que está realizando un estupendo trabajo de detección e atención con niños/as con dislexia.

Como siempre, y porque ya sabéis que no creemos que haya que inventar mucho, aunque los inventos siempre convienen (¡muchos de ellos vienen de mentes de personas con dislexia!), nos agrada mucho poder ofreceros una metodología que se está utilizando en Austria y en Alemania por especialistas de dislexia formados por la Primera Federación de Dislexia de Austria, EÖDL, que trabajan la dislexia y la discalculia desde otro ángulo, y cuyos resultados llevan dando diez años de frutos con niños/as y adultos en más de 40 países. Basta decir que muchos/as que integran, y quien aún hoy preside esta Federación, son personas con dislexia, quienes han sufrido, lo que vosotros ya sabéis, y que de forma continua están actualizando material de trabajo, formación online, etc., basándose, sobre todo, en trabajos de investigación del Dyslexia Research Center en EEUU.

conocimiento de la experiencia y la práctica. La tercera parte la hemos querido reservar para los programas informáticos que estamos convencidos/as son las herramientas del hoy y del mañana para nuestros/as chavales. Y esta vez nos ha parecido fundamental que quien los presentará estuviera directamente ligado al mundo de la educación, alguien que lleve años trabajando con las mismas y que pueda contestar todas vuestras preguntas y dudas desde el

Además nos pareció muy interesante presentar algo de lo más innovador y de lo que ya os hablamos en su día: un programa diseñado por estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, merecedores de un premio internacional,IMAGE CUP 2009 de Microsoft, que facilitará la labor al profesional, pero también a los familiares del estudiante con DEA.

Y, porque siempre os queremos sorprender y sumergir en el mundo visual para que os podáis hacer una idea, por qué es lo visual lo que siempre llega allá donde los fonemas y los grafemas no logran penetrar, nos parece muy emocionante sorprenderos con un corto, que también ha ganado varios premios, el Best Short Film Starring Youth, 2008, y el Best Performance in a Short Film – Young Actor, 2008, y cuyo director y productor, Vincenzo Giammanco, nos ha dado permiso expresamente para la proyección en nuestras III Jornadas de Dislexia, y que hemos traducido únicamente para vosotros/as.

Queremos que estas III Jornadas de Dislexia y otras Dificultades Específicas de Aprendizaje – Una metodología multisensorial sirvan para volver a darle un empuje fuerte a nuestra causa y que anime a las personas con dislexia, y aquellas que le rodean, a mover esta maquinaria pesada, como lo es nuestra sociedad, a coger velocidad y ponerse de una vez por todas a caminar y a avanzar para que nuestro país deje de ser la oveja negra en el mundo de la educación entre los estados miembros de la EU, y que nuestros/as hijos/as no tengan que emigrar a otros países para poder desarrollar sus capacidad y aptitudes personales e individuales.

¡Os esperamos!

Carta de Presentación de la III Jornada de Dislexia y otras DEA en Canarias
Programa de la Jornada
Inscripción individual