La LOE y las dificultades específicas de aprendizaje en Canarias

“Canarias está siendo la primera Comunidad en desarrollar el artículo 71 de la LOE (Ley Orgánica de Educación)”, según información obtenida por el Sr. D. Ceferino Artiles, Coordinador General del Programa para la Atención del Alumnado de Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias en conversaciones con representantes de DISLECAN.

La inclusión del alumnado de dificultades específicas de aprendizaje en el artículo 71.2 de la L.O.E., en el que se establece que: “… corresponde a las Administraciones educativas asegurar los recursos necesarios para que los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por dificultades específicas de aprendizaje,…, pueden alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales y, en todo caso, los objetivos establecidos con carácter general para todo el alumnado”, fue posible gracias a una enmienda presentada por todas las Asociaciones del país, en conjunto con el grupo de investigación sobre las dificultades de aprendizaje de la Universidad de La Laguna, y que fue aceptada de forma unánime por todos los partidos políticos en el mes de Abril del 2006.

La Consejería de Educación, en concreto la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa del Gobierno de Canarias, a las directrices de Sr. D. Guillermo Melián Sánchez, ha dado los primeros pasos en cumplimiento de la ley, creando un Programa para la atención del alumnado con Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA). De acuerdo a las informaciones de Sr. D. Ceferino Artiles, dicho Programa se dedicará a mejorar la atención educativa de todo el alumnado de DEA, formando a los educadores, pilotando modelos de programas de intervención e impulsando la regulación normativa que recoja de forma específica la atención de estos escolares en los centros educativos de Canarias.

Entre las primeras acciones de dicho Programa está la formación de un grupo de formadores, a cargo de los mejores especialistas en DEA del país, con la finalidad de que posteriormente se pueda dar formación específica y adecuada en todos los centros educativos del archipiélago.

DISLECAN celebra la creación de este Programa, además de la respuesta que la Consejería de Educación está dando a las necesidades tan eminentes de un amplio grupo de nuestra sociedad, y ha ofrecido su colaboración para desarrollar actividades que se dirijan en este sentido por el Programa de DEA.

Todos aquellos que deseen mayor información, o incluso la oportunidad de conocer más de cerca los planes de actuación que se tomarán por parte de este nuevo Programa, podrán hacerlo en la I Jornada de Dislexia en Canarias “La dislexia – Una forma diferente de aprender” organizada por DISLECAN, y que tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de noviembre en el Hotel Maritim en Los Realejos, Tenerife.