
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA SOCIOS/AS
Ofrecer un programa de intervención para los/as niños/as de la Asociación ha sido siempre uno de los mayores objetivos que DISLECAN tenía desde el principio de su existencia. También teníamos claro, como padres y madres que nos hemos pasado años buscando el apoyo adecuado para nuestros/as propios/as hijos/as, el coste económico (¡sin hablar del emocional!) que eso supone para una familia. Si encima los resultados brillan por su ausencia, el desgaste es aún mayor, y la desesperanza todavía más.
Queremos resaltar , sobre todo para aquellos/as padres y madres que aún tienen niños/as en edades manejables, que cualquier trabajo que se vaya a realizar con ellos/as deberá ser lo antes posible, no solamente porque es cuando más efectivo puede resultar, sino porque llegará el momento, en el que el niño/a se habrá convertido en un adolescente, y su propia experiencia de andar de un lado a otro, le hará rechazar cualquier situación, en la que tenga que seguir probando, aunque sea para ayudarle en su dificultad.
Lamentablemente, hoy por hoy, y aunque hemos estado (¡y seguimos estando!) llamando a la puerta de aquellos/as responsables educativos que deberían facilitar estos medios en una enseñanza pública, la realidad es que desde que la LOE publicará, gracias al gran esfuerzo de las Asociaciones entonces existentes, que «…corresponde a las Administraciones educativas asegurar los recursos necesarios para que los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje …», la realidad al día de hoy es que la situación para los/as niños/as no ha cambiado mucho desde entonces. Se ha logrado en alguna medida crear una conciencia mayor entre una parte del profesorado, y también en las familias, gracias al esfuerzo que DISLECAN está realizando desde su formación como asocación, pero aún queda mucho camino por recorrer, aunque la Consejería de Educación de nuestra Comunidad haya sido la única que ha comenzado a intentar darle forma al desarrollo del famoso artículo 71.2 de la Ley Orgánica de Educación.
La realidad es que TRES años después, en NINGUNA Comunidad existe un desarrollo adecuado de dicho artículo, y que los padres y madres siguen llamando a nuestra puerta, y los profesionales siguen pidiéndonos ayuda de cómo darle el apoyo educativo específico que los estudiantes con dislexia o alguna otra DEA (dificultad específica de aprendizaje) necesitan para ir sobrellevando su dificultad en el tan difícil día a día, donde poco a poco se va minando la personalidad del/la niño/a.
Es por ello, que nos agrada haber logrado poder ofreceros un programa como el de la COGNITIVA LECTORA que supondrá un desembolso mínimo para vosotros, posibilitando de esa manera una atención educativa que muchos/as niños/as no estarán recibiendo por la situación económica de las familias donde necesidades más inminentes apremian, ignorando las consecuencias tan lamentables, en la mayoría de los casos, de una dislexia o una DEA no atendida a largo plazo.
Os animamos a participar en este nuevo proyecto y ver por vosotros mismos los resultados, y comentárnoslo, porque sabemos la importancia de las nuevas tecnologías en el proceso de reeducación de nuestros/as hijos/as, para poco a poco ir creando unas herramientas propias del Siglo XXI al alcance de todos/as aquellos/as que los necesiten.
Más información aquí