AL FIN UN PROGRAMA INFORMÁTICO DE DIAGNÓSTICO PARA LA DISLEXIA EN CASTELLANO

Aunque en el mercado de habla inglesa existen múltiples programas informáticos que permiten la detección temprana de dislexia o discalculia, y obtener información precisa de qué plan de intervención requiere cada niño/a, en los países de habla hispana aún andamos un poco atrasados en este asunto.

Por ello, la noticia que ofrece el diario digital, mi ciudadreal.es, además de ABC.es, nos parece sumamente importante para el mundo de las dificultades específicas de aprendizaje, ya que permitirá obtener información más detallada, y de manera menos laboriosa, y por ente, menos costosa para el interesado.

Tal y como informa este diario, ha sido en la Final Internacional de Competición IMAGE CUP 2009 de Microsoft que se celebró del 3 al 7 de julio en El Cairo, Egipto, donde un equipo formado por cuatro estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete ha presentado su trabajo, APADYT, una aplicación informática destinada a la detección e intervención de dificultades de aprendizaje, entre ellas, las específicas como la dislexia. El equipo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido calificado como uno de los seis mejores equipos informáticos del mundo, lo que tiene mucho mérito al haber participado 69 universidades del mundo en el mencionado certamen.

No nos extraña nada que la informática es y será la respuesta a muchas de las dificultades de nuestros/as hijos/as, aunque aún haya muchas personas que tengan sus dudas sobre su eficacia, porque el simple hecho de que Bill Gates, el famoso creador de Microsoft, también tenga dislexia nos demuestra, como una mente principalmente visual puede desarrollar herramientas cuya utilidad es igualmente eficaz y rentable para cualquier persona con o sin alguna dificultad específica de aprendizaje, algo sobre lo que insistimos reiteradamente, y que en muchas ocasiones podemos constatar en el mundo empresarial con un impacto importante en la economía de un país, y en este caso, a nivel mundial.

¡Nuestras más sinceras felicitaciones al equipo de la UCLM por ese reconocimiento tan internacional tan importante, y también nuestra gratitud, por crear esa herramienta tan sumamente útil para todas las personas con alguna dificultad específica de aprendizaje!