¡LA CRUZADA DE LAS HORMIGAS CON DISLEXIA!

¡Increíble, de qué manera pueden dar las hormigas de sí para el tema de la dislexia! Marchan por todo el territorio, desde las Canarias hasta Euskadi, pasando, por supuesto, por la capital del reino, y todo, para lograr hacer comprender el tan complejo fenómeno de la dislexia. ¿Y, encima, esta vez acompañadas por calamares! Pero, no os asustéis, no será en euskera, pues el tema ya es lo suficiente enredado como para encima ponernos a traducirlo en ese idioma tan ajeno del resto de las lenguas que se hablan hoy en día en nuestro Estado.

Lo cierto, es que nosotros tuvimos la gran suerte de escuchar la tan amena «exposición» científica, porque no por eso dejó de ser muy profesional, por el Dr. Francisco Martínez en nuestras I Jornadas de Dislexia-Una Forma diferente de Aprender, que tuvo una acogida impresionante por el público. De repente, lo que muchos profesionales aún no acababan de entender, la existencia de la dislexia pasó a tener una razón y ser comprensible para TODOS: padres, profesionales, personas con dislexia, etc.

Y, es que DISLEBI, Asociación que ha logrado abrirse camino en su Comunidad, gracias a sus socios activos e implicados en la labor de difusión de la problemática que rodea a las DEAs, y el apoyo de algún organismo público de esa Comunidad, ha hecho posible realizar una verdadera campaña de sensibilización, ayudando a levantar el velo invisible de la dislexia, y aclarar el horizonte a aquellas personas, que realmente quieren entender y formar parte del cambio de esta historia: la de la dislexia, y la de nuestra propia historia.

Mañana en Gasteiz
, Euskadi, se hablará nuevamente de dislexia, lo que es, lo que se puede hacer desde la Atención Primaria, que será expuesto por Mª Angeles Gil García, Diplomada Universitaria en Enfermería, porque no todo es tema de «Educación», y Eduardo Herrero Cantera, Psicólogo y Logopeda que habla desde la perspectiva de alguien que lleva en el mundo de la intervención desde hace mucho tiempo, y que ha logrado desarrollar herramientas eficaces para aliviar las dificultades de la lectura y la escritura (¡en castellano y euskera, increíble!).

¡Mucha suerte desde aquí, DISLEBI, y todos los que vais a estar ahí para hacer posible esta importante labor no lucrativa, pero sumamente enriquecedora a nivel personal, y para todos aquellos que aún necesitan saber un poquito más de la dislexia y demás dificultades específicas de aprendizaje, y, sobre todo, para todos aquellos que aún no han logrado hablar por sí mismos, pero que el día de mañana, sin duda alguna, alzarán la bandera para luchar por sus propios derechos, aquellos por los que nuestra civilización tanto ha luchado, y que aún hoy se les está negando a un alto porcentaje de la población: el derecho a la libertad, a la igualdad de oportunidades y el respeto a la individualidad.

Entrevista en Radio Euskadi con DISLEBI