CANARIAS DE NUEVO PUNTALES EN EDUCACIÓN

En distintas ocasiones hemos tenido oportunidad de publicar en este blog medidas innovadoras que nuestra Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha por primera vez, y que están dando ejemplo al resto de las Comunidades Autónomas de nuestro país.

Esta vez, y después de haber mantenido una reunión, la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa y DISLECAN, podemos confirmar el siguiente paso que han tomado nuestras autoridades educativas para dar cumplimiento al desarrollo del artículo 71.2 de la LOE (Ley Orgánica de Educación), que es la elaboración de un Decreto para la Atención al Alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo, entre el cual, se encuentra el colectivo que nosotros representamos, el alumnado con dificultades específicas de aprendizaje (DEA).

El Decreto aún está en proceso de ser aprobado, pero ya podemos adelantar que nuevamente marcará un precedente, ya que los destinatarios de las medidas comprendidas en este decreto, tendrán su propio apartado, en el que vendrán recogidas las distintas necesidades específicas de apoyo educativo para cada uno de los distintos grupos de alumnado.

Esta normativa regulada, que probablemente podrá ser aprobada a final del presente curso académico, creará las bases necesarias para continuar elaborando de forma más concreta aún unas normas que, por un lado, dará cumplimiento al artículo 71.2 de la LOE, y por otro, creará el marcó necesario que permita reunir una serie de consideraciones que supondrán un verdadero apoyo al profesorado, que en estos momentos se encuentra en una situación a veces delicada, por carecer de una normativa legal que especifique de qué manera más adecuada atender al alumnado con DEA. Además, finalmente será un comienzo para que las constantes demandas de las familias, que en estos momentos aún se encuentran muy desamparadas al solicitar un apoyo educativo específico para sus hijos/as con alguna dificultad específica de aprendizaje, se puedan ver atendidas.

DISLECAN, por su parte, celebra la buena disposición de nuestra Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes en esta area tan relevante para dar el primer paso para combatir de forma eficiente el fracaso escolar en nuestro país, y ha solicitado la posibilidad de contribuir para que esta normativa sea lo más explícita posible, lo que ha obtenido una buena acogida por parte de la Directora General de Ordenación e Innovación Educativa, Dª Victoria Ares González, y el responsable de Atención a la Diversidad, D. Ceferino Artiles Hernández.
Sin duda alguna, esta normativa legal servirá como documento base a aquellas Comunidades Autónomas que ni siquiera han comenzado con el desarrollo del art. 71.2 de la LOE, como en el caso de Madrid, donde algunos/as socios/as de la Asociación de Dislexia, Dislexia sin Barreras, se han visto en la triste situación de presentar una denuncia ante su Consejería de Educación, después de agotar todas las vías, por la falta de atención educativa en los centros escolares de sus hijos/as, ignorando lo que la LOE supone garantizar: el derecho de educación en igualdad de oportunidades a todo el alumnado.