ESPERANZA PARA LA NEUROCIENCIA

Aún nos queda mucho por descubrir acerca del funcionamiento de nuestra tan complicada red neuronal, y aunque existen multitud de estudios científicos que nos han permitido acercarnos al misterio de la dislexia, entendiendo por dislexia la dificultad que además abarca otras dificultades específicas asociadas como la disgrafía, disortografía, discalculia, etc., la verdad es que queda mucho camino por delante.

Es apasionante el ir acercándose al entramado tan finamente tejido de nuestras conexiones cerebrales, sus orígenes, sus funciones y sus funcionamientos, tanto en normolectores, como en personas con dislexias evolutivas como también adquiridas.

Por ese motivo, es de celebrar en beneficio de toda sociedad, la noticia publicada en Noticias-Dislexia, y en Blog de Noticias de la Asociación de Dislexia de Euskadi, DISLEBI, la creación del Centro Vasco del Conocimiento, el Cerebro y el Lenguaje , The Basque Center on Cognition Brain and Language, que tendrá su sede en San Sebastián, Donostia.
Esta sede no tiene simplemente una relevancia destacada dentro del mundo científico, sino que ha creado unas bases sólidas para realizar proyectos de investigación con todo lo relacionado al procesamiento del lenguaje, lo que a su vez significa profundizar en los orígenes de las llamadas dificultades específicas de aprendizaje, pero también encontrar nuevas respuestas a los enigmas del Déficit de Atención con/sin hiperactividad, o encontrar posibles formas de combatir o prevenir enfermedades de Alzheimer.

DISLECAN además considera este logro científico de suma importancia para la Comunidad Canaria, por la persona que ha sido elegida para asumir tan alta responsabilidad y dirigir el Centro en esa bella ciudad vascongada, y que tuvimos ocasión de conocer personalmente en nuestras II Jornadas de Dislexia y otras Dificultades Específicas de Aprendizaje-La Dislexia también cuenta, celebradas a final de octubre en la isla de Tenerife.

Manuel Carreiras, Doctor en Psicología e investigador sobre el lenguaje con 20 años de trayectoria en prestigiosas universidades europeas y de Estados Unidos, además de colaborador del Departamento de Psicología Cognitiva de la Universidad de La Laguna con quien DISLECAN ha mantenido desde sus principios una cordial relación de colaboración, ha sido nombrado Director Científico del Centro.

Hace algún tiempo tuvimos ocasión de además publicar una noticia en este blog sobre un interesante proyecto que ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, cuyo Coordinador también es Manuel Carreiras, el Proyecto Cognición y Educación (COEDUCA), cuyos fondos de financiación se destinarán a investigar las razones que originan la cifra tan elevada de fracaso escolar en nuestro país.

Y, es que Manuel Carreiras tiene una amplia trayectoría de investigación en el campo de la Neuropsicología del Lenguaje con más de 40 publicaciones científicas en los últimos años, y esta muy ligado al equipo de investigación de la Facultad de Psicología de La Laguna, cuya Vicedecana es Mª del Rosario Ortíz, quien además fue ponente en nuestras últimas Jornadas, y quien coincidió con Manuel Carreiras en la celebración de las mismas acompañado de su mujer, también miembro del mencionado equipo de investigación.

Se abren, por lo tanto, nuevas perspectivas al mundo del lenguaje, nuevas posibilidades de encontrar respuestas a multitud de fenómenos ligados al procesamiento de nuestro medio de comunicación: la palabra.

Esperanza para todos los que batallamos a favor de darle una verdadera calidad de vida a todos los individuos con dislexia,
y esperanza para seguir en descubrimientos apasionantes que nos dejen un poquito más acercarnos a los enigmas de nuestro más sublime órgano: el cerebro.

¡Felicidades, Manuel, y mucha suerte en todos estos proyectos que apoyaremos desde esta isla de Tenerife!

Artículo y vídeo sobre el Centro Vasco de Conocimiento, el Cerebro y el Lenguaje