
II JORNADAS DE DISLEXIA Y OTRAS DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE EN CANARIAS – LA DISLEXIA TAMBIÉN CUENTA
Que la dislexia se hace cada vez más visible, es ya un hecho que nadie puede negar. Y, responsable de ello –en gran parte- son las Asociaciones. Cada vez sumamos más, los que nos hemos decidido a abrirle camino a la dislexia y a todas las demás dificultades específicas de aprendizaje (DEA) en nuestra sociedad, y los que en nuestro afán de informar y sensibilizar a todos y cada uno de nosotros sobre estos fenómenos, tratamos de poner toda nuestra ilusión y nuestro empeño.
Por ello, DISLECAN ha querido hacer posible de nuevo que, en consonancia con otras Comunidades donde han tenido lugar eventos con una relevancia indiscutible, V Congreso de FNCE, y otros que aún se realizarán más adelante, IV Congreso de DISFAM, la dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje (DEA) sean también los protagonistas en nuestra Comunidad Autónoma de Canarias.
Las II Jornadas de Dislexia y otras Dificultades Específicas de Aprendizaje – La dislexia también cuenta son el resultado de la excelente acogida que tuvieron nuestras I Jornadas de Dislexia el año pasado, y la respuesta a la gran demanda que plantean las DEA en el ámbito educativo y familiar.
Esta Jornada tendrá lugar en el Hotel Maritim de Los Realejos, Santa Cruz de Tenerife, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre del presente.
El contenido central de estas Jornadas será principalmente ofrecer nuevas metodologías innovadoras y presentar experiencias dentro y fuera de nuestro país. Por un lado, se realizará una breve presentación de herramientas informáticas disponibles en el mercado, y que se están aplicando con todo tipo de alumnado, que además son excepcionalmente útiles al alumnado con DEA.
Para ello, contaremos con una delegación de la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón, quienes nos relatarán su experiencia con la introducción del Tablet PC en la mayoría de los centros educativos de esa Comunidad.
Y, como nuestra Comunidad ha tenido la valentía de ser la primera en comenzar a dar forma al artículo 71.2 de la LOE, en el que por primera vez en la historia de este país, se reconoce la necesidad de recibir una educación especial para todo/a alumno/a con alguna DEA, estará presente el coordinador del Programa de Atención al Alumnado con DEA de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias para informar de las actuaciones de dicho departamento.
Como ya habíamos mencionado, el objetivo principal de estas Jornadas consiste en ofrecer métodos que puedan resultar útiles de forma inmediata con este alumnado, y que el profesorado y/o los padres y madres puedan aplicar a posteriori en los centros educativos y/o hogares.
Pero también hemos querido ofrecer una introducción sobre la dislexia y demás DEA para todos aquellos participantes que no tuvieron la oportunidad de asistir el año pasado a nuestras jornadas, y que esta vez estará a cargo de una gran profesional, Dª Mª del Rosario Ortiz, Vicedecana de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna.
Los especialistas que desarrollarán las distintas ponencias el día sábado y domingo centrarán sus contenidos en la dislexia, disgrafía, disortografía y discalculia para ofrecer metodologías adecuadas y eficaces.
Nada menos que, Dª Marina Peña, Psicóloga y Directora del Centro para la Educación y la Familia (CEPEF) en Costa Rica estará a cargo de hacernos partícipe de su experiencia profesional como familiar. Además es Consejera Familiar con amplia experiencia en dificultades de conducta y relaciones interpersonales, y Fundadora de la Fundación DA, Costa Rica, (Déficit de Atención y Dificultades de Aprendizaje) y Co-Fundadora de fundaciones similares en Latinoamérica y Europa.
Además, D. Pedro Buendía, Animador Matemático y Director del Centro de Educación de Adultos de Murcia, nos hará realmente disfrutar con sus talleres sobre el mundo del cálculo, introduciéndonos al maravilloso mundo de las matemáticas, y convirtiendo esta materia, a veces tan insuperable para algunos estudiantes, en un juego de niños/as.
Y, como no podía ser de otra manera, tal como os habíamos informado en otras ocasiones en este blog, es un placer tener la posibilidad de haceros llegar de forma distinta la problemática que todas las personas con DEA sufren en cualquier país del mundo, y para ello, os vamos a ofrecer la proyección de la película hindú Taare Zameen Par del Director y protagonista principal Aamir Khan, que incluso ha sido premiada este año en el Festival ImageIndia como mejor película, porque sabemos que la imagen vale más que mil palabras, en todos los sentidos, y esta vez no para las personas con dislexia, sino para todos aquellos sin dislexia que quieran ser partícipes de esta aventura que será esta II Jornada de Dislexia y otras Dificultades Específicas de Aprendizaje en Canarias – La Dislexia también cuenta.