LAS ADAPTACIONES CURRICULARES EN CANARIAS

La nueva Ley Orgánica de Educación (LOE) modificó ligeramente el apartado del alumnado con necesidades educativas especiales. Como la mayor novedad recogía por primera vez la necesidad de recibir apoyo educativo especial todo alumno con dificultades específicas de aprendizaje.

Después, cada Comunidad ha tenido que poner en marcha las medidas necesarias para desarrollar, lo que quedó establecido en la LOE. Pocas son las Comunidades que hasta el día de hoy realmente se han puesto a trabajar en el desarrollo, aunque las partidas presupuestarias ya están más que destinadas para esos fines.

Nuestra Comunidad Autónoma en Canarias comenzó con un programa de atención a ese alumnado, y aprobó una resolución que contemplaba por primera vez unas consideraciones especiales para el alumnado con alguna dificultad específica de aprendizaje.
Dicha resolución fue bienvenida por nuestra Asociación, y también por la FEDIS, Federación Española con Dislexia. Por supuesto, nuestras propuestas para desarrollar lo que establece la LOE en el artículo 71.2 de forma adecuada son mucho más amplias, y aún esperamos poder seguir avanzando en este asunto, aunque esa normativa para la evaluación del alumnado con dificultades específicas de aprendizaje haya sido un primer paso.

Sin embargo, muchos/as padres/madres y profesionales educativos que atienden a niños/as con adaptaciones curriculares no significativas y significativas, han contactado con nosotros, y nos han informado de lo que esta resolución realmente ha significado para ellos, puesto que lo que se modificaba era lo establecido en relación a dichas adaptaciones,es decir, los contenidos a evaluar en esos/as alumnos/as.
Esto ha causado una gran polémica en los centros educativos, por lo que nos parece muy importante publicar en este espacio el siguiente artículo aparecido el día de hoy en www.gomeraverde.com sobre la intervención de la Consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Milagros Luis Brito, en la Comisión de Educación celebrada hoy en el Parlamento.

Artículo completo aquí.