UNA FORMA DIFERENTE DE APRENDER

Iª Jornada de Dislexia en Canarias

Durante sus diferentes intervenciones Rosie Wood, ex-directora del Helen Arkell Dyslexia Center, Surrey, London, se ha centrado en cómo perciben las dificultades de lectura, escritura, ortografía y de memoria las personas que tienen dislexia. Utilizando expresiones de niños disléxicos atendidos por ella misma, ha dado un amplio repaso a los Factores de Riesgo así como a los indicadores de Dislexia según la edad. Las palabras en mi mente no son las mismas que las de mi mano, al menos las de mi bolígrafo, es uno de los muchos ejemplos utilizados.

Con traducción simultánea, la presentación de Rosie Wood fue mostrada al público asistente traducida al castellano por Anita Pestaña, Presidenta de Dislecan junto a Rosie Wood mientras daba las explicaciones desde su propio ordenador en la versión inglesa.
¿Cómo es ser una persona con dislexia? Por medio de un ejercicio de lectura consistente en un texto alterado, ha mostrado las diferentes habilidades que son necesarias para poder leer. Así como otros tipos de ejercicios prácticos encaminados a la comprensión y escritura de seudopalabras.

Otro ejercicio interesante ha sido el que consistía en experimentar lo que le sucede a un disléxico a la hora de redactar un breve texto, para lo que se pedía a los asistentes que usaran muchas palabras descriptivas, escribieran con la mano contraria a la preferente y, además, ¡lo hicieran con los pies elevados 10 centímetros sobre el suelo!
Para finalizar, citando a Rob Long, ha dicho: El problema es el problema, en referencia a que la Dislexia es el problema y no el niño o la niña, ni los padres, ni tampoco el maestro.
Durante todas estas Jornadas, esta experta en Dislexia ha dado contínuos ejemplos prácticos de cómo se puede ayudar en el aula a los niños y niñas con dislexia. Uno de los momentos más esperados e interesantes fue cuando habló de los Mapas Mentales y cómo se elaboran.

El interés mostrado por los asistentes, en su mayoría procedentes del ámbito educativo, renueva nuestras esperanzas de que el sistema propicie medidas encaminadas a su puesta en práctica, ya que, como ha recalcado de forma insistente, los disléxicos pueden aprender de formas diferentes.

Ir a la página de Jornadas de Dislexia en Canarias.