LA RELEVANCIA DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN EL ÁMBITO DE LAS DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE

Una realidad indiscutible en el contexto de la dislexia, es la base neurológica que tienen todas las dificultades específicas de aprendizaje.

Desde que Dr. Albert Galaburda de la Universidad de Harvard, EEUU, y sus colaboradores descubrieron en los años ochenta, entre otros hallazgos significativos, que existe una estructura neuronal diferente en el individuo con dislexia, y que debido a ello, es más que probable que aparezcan dificultades en el procesamiento de la información del lenguaje, la importancia de la investigación a nivel neurológica resultó más que evidente.

Es por ello, que DISLECAN considera sumamente valiosa la colaboración que en estos momentos se está llevando a cabo entre el Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento, a cargo del Profesor Titular de Neuropsicología, D. Sergio Hernández Expósito, de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna, y la Asociación.

Uno de los objetivos más concretos de DISLECAN es el de guiar a toda persona interesada en realizar un diagnóstico sobre su posible dificultad de aprendizaje, para que pueda contactar con los especialistas adecuados y más familiarizados con los últimos resultados que se hayan podido obtener en investigaciones, tanto a nivel nacional como internacional.

Gracias a esta nueva colaboración DISLECAN está en posibilidad de ofrecer a todos/as los/as socios/as esta oportunidad de determinar su dificultad por profesionales del mundo de la Neuropsicología.