III Congreso de Dislexia en España

Los días 20, 21 y 22 de abril del presente año tendrá lugar el III Congreso de Dislexia. La sede principal será en la ciudad de Málaga, y será transmitido por videoconferencia a distintas Comunidades, como Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Murcia y Tenerife. En la isla de Tenerife se realizará la videoconferencia en la Universidad de La Laguna, donde podrán asistir todas aquellas personas interesadas en las dificultades específicas de aprendizaje, tanto padres como profesionales.
Además aquellos estudiantes que estén ahora mismo cursando sus estudios en alguna Universidad del archipiélago, podrán obtener créditos de estudio por su asistencia al mencionado Congreso.

Muchos de los ponentes en el Congreso son expertos de investigación en el ámbito de las dificultades específicas de aprendizaje de distintas Universidades de nuestro país, como p.ej. Juan Eugenio Jiménez, Catedrático del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Laguna. Pero también se darán cita profesionales que ahora mismo están trabajando en adaptaciones curriculares dentro del aula.

No cabe duda de que las dificultades específicas de aprendizaje están cada vez más presentes en el mundo educativo, por su propia necesidad y por el interés que suscitan en nuestra sociedad actual. Prueba de ello, fue el gran número de participantes con los que se pudo contar en los anteriores Congresos en Bilbao y Palma de Mallorca.
Padres y profesionales en busca de respuestas y metodologías innovadoras para aplicar en el sistema educativo actual con el fin de atender a cerca de un 10% de la población, que no está recibiendo una educación de acuerdo a sus necesidades. Una búsqueda en la que se pretende bajar esas cifras tan enormes que existen en nuestro país del fracaso escolar.

Por ello, resulta inmensamente importante la participación en este III Congreso con el que se pretende cubrir el gran vacío que existe acerca de este tipo de dificultades en nuestro país, y con ello, informar y sensibilizar a la opinión pública y a las autoridades pertinentes. Todos los interesados pueden realizar su inscripción a través de la página Web de la Federación Española de Dislexia (FEDIS) : www.fedis.org